Asignaturas del Ciclo Formativo de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU)
El ciclo formativo de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) es un programa de formación profesional de grado medio que se centra en la organización y guía de actividades en entornos naturales. A continuación, se detallan las asignaturas que componen este ciclo formativo, junto con una breve descripción de cada una y el número de horas asignadas.
Técnicas de Equitación (140 horas)
En esta asignatura, los estudiantes aprenden técnicas básicas y avanzadas de equitación, incluyendo el manejo del caballo, la monta a los tres aires (paso, trote y galope), y la aplicación de ayudas naturales y artificiales. Se abordan también aspectos de seguridad y bienestar animal durante la monta.
Guía Ecuestre (70 horas)
Se centra en la planificación y ejecución de rutas ecuestres, incluyendo la selección de itinerarios adecuados, el manejo del grupo a caballo y la aplicación de técnicas de guía en diferentes terrenos.
Guía de Baja y Media Montaña (200 horas)
Los estudiantes aprenden a organizar y guiar grupos por entornos de baja y media montaña, utilizando técnicas de orientación y seguridad para garantizar una experiencia segura y respetuosa con el medio ambiente.
Guía de Bicicleta (200 horas)
Esta asignatura se enfoca en la conducción segura de grupos en bicicleta por diferentes tipos de terrenos, incluyendo la planificación de rutas, el mantenimiento básico de bicicletas y la gestión de situaciones de emergencia.
Técnicas de Tiempo Libre (140 horas)
Se explora la organización y dinamización de actividades de tiempo libre en diferentes contextos, incluyendo la planificación de proyectos, la gestión de grupos y la evaluación de actividades.
Técnicas de Natación (100 horas)
Los estudiantes aprenden los diferentes estilos de natación (crol, espalda, braza y mariposa) y desarrollan habilidades para trabajar como socorristas en entornos acuáticos.
Módulo Profesional Optativo (50 horas)
Este módulo permite a los estudiantes profundizar en un área específica de interés, como la especialización en un deporte o actividad al aire libre.
Itinerario Personal para la Empleabilidad (100 horas)
Se centra en desarrollar competencias personales y profesionales para mejorar la empleabilidad, incluyendo estrategias de búsqueda de empleo, marca personal y gestión de conflictos.
Atención a Grupos (65 horas)
Los estudiantes aprenden a entender y gestionar las dinámicas grupales, incluyendo técnicas de comunicación efectiva y resolución de conflictos.
Organización de Itinerarios (135 horas)
Se enseña a planificar y organizar rutas en diferentes entornos naturales, considerando factores como la seguridad, el medio ambiente y las necesidades del grupo.
Socorrismo en el Medio Natural (190 horas)
Esta asignatura se enfoca en las técnicas de primeros auxilios y socorrismo en entornos naturales, incluyendo la gestión de emergencias y la aplicación de protocolos de seguridad.
Guía en el Medio Natural Acuático (100 horas)
Los estudiantes aprenden a guiar grupos en entornos acuáticos, como ríos o lagos, asegurando la seguridad y el respeto al medio ambiente.
Maniobras con Cuerdas (190 horas)
Se enseñan técnicas de escalada y descenso utilizando cuerdas, incluyendo la instalación de sistemas de seguridad y la gestión de situaciones de emergencia.
Inglés Profesional (Grado Medio) (50 horas)
Se desarrollan competencias lingüísticas en inglés para mejorar la comunicación en entornos profesionales internacionales.
Itinerario Personal para la Empleabilidad II (70 horas)
Continúa el desarrollo de competencias para la empleabilidad, enfocándose en la planificación de carrera y la adaptación a entornos laborales cambiantes.
Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (Grado Medio) (30 horas)
Se introduce a los estudiantes en la aplicación de tecnologías digitales en diferentes sectores productivos, mejorando su capacidad para innovar y adaptarse.
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo (30 horas)
Se abordan conceptos de sostenibilidad y su aplicación en la gestión de actividades al aire libre, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Módulo Profesional Optativo (90 horas)
Permite a los estudiantes profundizar en un área específica de interés, como la especialización en un deporte o actividad al aire libre.
Proyecto Intermodular (50 horas)
Los estudiantes trabajan en un proyecto práctico que integra conocimientos de diferentes asignaturas, aplicando sus habilidades en un contexto real.
Este ciclo formativo está diseñado para preparar a los estudiantes para una carrera en la guía y organización de actividades al aire libre, ofreciendo una formación completa que combina teoría y práctica en entornos naturales.
A continuación, te facilitamos el documento en el que vienen desglosadas todas las asignaturas con su número de horas para cada curso.
¡Únete a Nosotros y Comienza tu Carrera en el Mundo del Deporte!
Somos el único centro dedicado 100% a la formación profesional deportiva en toda la Comunidad de Madrid, con más de 25 años de experiencia en el sector. Disponemos de cuatro centros de formación repartidos por toda la región de Madrid.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia una carrera exitosa en el mundo del deporte? ¡Reserva una cita hoy mismo y visita uno de nuestros centros para conocer más sobre nuestras titulaciones y cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos! Nuestro equipo está aquí para asesorarte y guiarte en tu camino hacia el éxito.
¡No te pierdas la oportunidad de convertir tu pasión por el deporte en una profesión! Contáctanos ahora y comienza a construir tu futuro en el emocionante mundo de la guía en el medio natural y el tiempo libre.