Información sobre cursos: 910 51 84 81 / Atención Secretaria en secretaria@instede.com
TAF instede

TSEAS: Aprende a dirigir un buen calentamiento previo a tus actividades

Una de las facetas en las que un buen TSEAS tiene que despuntar es en la de los calentamientos. Si vas a trabajar con grupos y a realizar actividades que implican un esfuerzo físico o dirigir entrenamientos, tienes que tener en consideración la forma física de tus clientes y asegurarte de que calientan bien para evitar lesiones.

Los tipos de calentamiento que todo TSEAS ha de conocer

Antes de realizar cualquier tipo de actividad física hay que procurar activar el cuerpo para evitar posibles daños y lesiones. Además, si un calentamiento es ejecutado correctamente también puede aumentar el rendimiento físico, ¡te ayuda a entrenar más y mejor! O incluso, ¡puede hacer que un atleta mejore sus tiempos! Llegados a este punto seguro que te estás preguntando, ¿qué tipo de técnicas de calentamiento tiene que conocer un TSEAS?

Calentamiento ambiental

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una sesión de calentamiento es la climatología. Es un hecho que el cuerpo humano se calienta al estar cerca de fuentes de calor o simplemente exponiéndose al sol. Así que tanto si es verano como invierno, una buena forma de comenzar la sesión de calentamiento es hacer que tus clientes se expongan al sol y anden un poco antes de empezar con los ejercicios de movilidad.

Ejercicios de movilidad

La siguiente técnica de calentamiento que debe dominar un TSEAS es la de los ejercicios de movilidad. Una secuencia sencilla de movimientos con el propio peso corporal, como por ejemplo, sentadillas, elevaciones de cadera, giros de cuello, giros de hombro, de muñeca, ayuda a calentar las articulaciones y a elevar la temperatura corporal para realizar luego un esfuerzo mayor con más seguridad. 

También es interesante un poco de “cardio ligero” que ayude a calentar, como por ejemplo unos cuantos saltos a la comba, ejercicios como los jumping jacks o rodillas arriba. Otra buena forma de empezar el calentamiento es usando algo de peso externo, ¡unos cuantos swings o arounds the world con una kettlebell ligera son ideales para calentar el cuerpo y las articulaciones!

Series de aproximación

Finalmente, un TSEAS tiene que tener en cuenta el tipo de actividad que se va a realizar para hacer el calentamiento eficaz al 100×100. 

Por ejemplo, si estamos entrenando fuerza y vamos a levantar un peso considerable en press militar, lo suyo es hacer unas cuantas series de aproximación con la barra y con pesos inferiores, para que el músculo vaya calentando el gesto y rinda al máximo cuando le toque levantar al límite de sus capacidades.

Otro ejemplo sería si vamos a realizar una actividad que implica hacer sprints al máximo de nuestras posibilidades lo suyo sería correr unas cuantas veces la distancia al 70%/80% antes de forzar la máquina al máximo.

Instede: Consigue tu titulación para vivir de lo que te gusta

Si estás pensando en dedicarte al mundo del deporte, el titularte como TSEAS: Técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva tanto en su modalidad online como en la presencial, en TAF: Técnico en acondicionamiento físico, o en TECO: Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural, va a abrirte las puertas de innumerables empleos relacionados con tu pasión. ¡No tardes en matricularte! ¡Las plazas son limitadas!

Call Now Button