Información sobre cursos: 910 51 84 81 / Atención Secretaria en secretaria@instede.com
acceso-técnico-deportivo-grado-medio

¿Hay diferencias entre el yoga y el pilates?

El yoga y el pilates son dos disciplinas que a menudo se confunden. Ambas se enfocan en mejorar la salud y el bienestar físico y mental, pero existen diferencias notables entre ellas. En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre yoga y pilates para que puedas decidir cuál de estas prácticas es mejor para ti. 

Descubre las diferencias entre el yoga y el pilates

En primer lugar vamos a explicarte de dónde viene cada una de estas prácticas y más adelante entraremos en detalles de qué las une y cuales son las diferencias entre el yoga y el pilates.

¿Qué es el yoga?

El yoga es una práctica con origen en la India que se remonta a miles de años atrás en el tiempo. Se basa en la conexión entre cuerpo y mente, y su objetivo es alcanzar la armonía y el equilibrio. El yoga se enfoca en la respiración, la postura y la meditación para mejorar la salud y el bienestar. Además, suele practicarse en entornos naturales, siendo una actividad ideal para un buen TEGU.

¿Qué es el pilates?

El pilates es una disciplina relativamente nueva, creada por Joseph Pilates en la década de 1920. El Pilates se enfoca en el fortalecimiento de la zona media o core y en la alineación del cuerpo. 

Diferencias entre yoga y pilates

Una de las principales diferencias entre el yoga y el pilates es su enfoque en la respiración. En el yoga, la respiración es fundamental y se utiliza para conectar la mente y el cuerpo. Los practicantes de yoga aprenden a respirar profundamente y a coordinar la respiración con los movimientos del cuerpo. 

Por otro lado, en el pilates la respiración se enfoca en la estabilización del core o zona media y en el control del movimiento.

Otra diferencia notable es que el yoga se enfoca en la meditación y la relajación, mientras que el pilates se enfoca en el fortalecimiento muscular. En el yoga, los practicantes aprenden a meditar y a estar presentes en el momento, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

En el pilates, el énfasis está en el fortalecimiento del core o zona media, lo que puede mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones. Además, el yoga y el pilates utilizan diferentes tipos de movimientos. 

El yoga utiliza una variedad de posturas, desde posturas de pie hasta posturas invertidas, para mejorar la flexibilidad y la fuerza muscular. Por otro lado, el pilates utiliza una serie de ejercicios controlados y repetitivos que se enfocan en fortalecer los músculos del core y mejorar la postura.

Otras diferencias entre el yoga y el pilates

 

El uso de distintos implementos en sendas disciplinas son otras de las diferencias entre el yoga y el pilates. 

El yoga generalmente se practica con una esterilla o mat, aunque en alguna modalidad como en el yoga persa se usan otros objetos como mills, habiendo también variedades que usan columpios como el aeroyoga, mientras que la práctica del pilates puede requerir el uso de equipos especiales como reformadores, sillas y barriles.

Estos equipos ayudan a mejorar la alineación y la resistencia en los músculos. En términos de intensidad, el yoga y el pilates también son diferentes. El yoga se puede adaptar a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos, y se puede practicar a un ritmo más relajado o más intenso. 

El pilates de entrada suele ser más intenso y se enfoca en el fortalecimiento muscular, lo que puede ser más desafiante para los que se inicien en la práctica. 

En resumen, aunque el yoga y el pilates comparten algunas similitudes en términos de objetivos de salud y bienestar, existen algunas diferencias notables entre ambas prácticas. El yoga se enfoca en la conexión mente-cuerpo, la respiración y la relajación, mientras que el pilates se enfoca en el fortalecimiento del core y la “tonificación” muscular.

¿Hay alguna otra disciplina que pueda superar la práctica del yoga o el pilates?

 

El yoga tiene multitud de beneficios y muchas modalidades, como el Power Yoga o el Ashtanga, que además de tener una muy conexión cuerpo mente ayudan a fortalecer los músculos y enseñan técnicas respiratorias.

Por contra, el pilates se ha quedado un poco desfasado, sobre todo a la hora de trabajar la zona media, abusando de ejercicios como los clásicos crunches que pueden llegar a ser contraproducentes.

Por ello es interesante explorar nuevas vías de entrenamiento, como Low Preassure Fitness, creado por los españoles Piti Pinsach y Tamara Rial, una práctica de origen español que aúna la respiración hipopresiva y la corrección postural superior en muchos aspectos al pilates y diferente al yoga, que aporta beneficios para la salud muy interesantes.

Call Now Button