Información sobre cursos: 910 51 84 81 / Atención Secretaria en secretaria@instede.com
acceso-técnico-deportivo-grado-medio

Psicología del deporte: ¿Qué es y para qué sirve?

Seguro que has escuchado alguna vez en los medios la importancia capital que tiene la psicología del deporte a la hora de enfrentar los retos de las competiciones de alto nivel. Lo cierto es que esta disciplina ha cobrado importancia en las últimas décadas, habiendo profesionales de la psicología detrás de casi todos los campeones que practican deportes individuales. 

Ahora, la psicología deportiva es importante a todos los niveles, siendo una buena mentalidad fundamental para cualquiera que quiera incorporar el ejercicio a sus rutinas vitales.

 

¿Qué es la psicología del deporte?

 

La psicología del deporte es la rama de la psicología que trata todos los aspectos mentales relacionados con los deportistas y las competiciones. La verdad es que un competidor tiene una serie de vicisitudes que hacen su vida un tanto más complicada que la de cualquier ser mundano.

Ciertamente, gracias a la psicología del deporte, los deportistas aprenden a gestionar el estrés, a sobrellevar el ritmo de vida, a crear adherencia en sus rutinas, tanto de ejercicio como alimenticias, a visualizar los objetivos, a mantener la calma cuando se lesionan…

La psicología deportiva es una herramienta imprescindible para los deportistas de alto nivel, sobre todo para los que practican deportes individuales. Ahora, en los deportes de equipo también puede ser de gran ayuda, pudiendo apaciguar los egos, consiguiendo así que los conjuntos remen en la misma dirección para conseguir los objetivos grupales.

Ahora, la psicología del deporte también sirve a las personas que están intentando implantar el hábito de entrenar en sus existencias. Un alto porcentaje de la población se pierde en un mar de dietas y sistemas que ofrecen resultados inmediatos pero que no son sostenibles en el tiempo.

Por ello la psicología del deporte es una herramienta fundamental para hacerles entender que hay que tener una mentalidad de tortuga. Ir paso a paso en la dirección correcta, progresando poco a poco e implantando la práctica deportiva como algo más que hacer día a día es el mejor camino para conseguir resultados tanto a nivel de salud, como de estética o de rendimiento deportivo.

 

En Instede tenemos en cuenta la dimensión mental de la práctica deportiva

 

En todas las enseñanzas que ofertamos en Instede tenemos en cuenta el aspecto mental de la práctica deportiva. Una buena disposición anímica puede llegar a mover montañas a todos los niveles. Por ello en nuestros técnicos deportivos de fútbol, baloncesto y balonmano, además de en el TSAF, TSEAS y TEGU, nuestro profesorado vuelca sus enseñanzas sobre psicología deportiva para que nuestros alumnos lo tengan en cuenta en su futuro profesional.

Call Now Button