Información sobre cursos: 910 51 84 81 / Atención Secretaria en secretaria@instede.com
acceso-técnico-deportivo-grado-medio

Qué estudiar para trabajar con caballos: Guía completa para seguir tu pasión equina

Si eres un amante de los caballos y sueñas con trabajar en el apasionante mundo equino, es esencial que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para cuidar y trabajar con estos majestuosos animales. Hoy te vamos a decir qué estudiar para trabajar con caballos desde lo más básico hasta lo más complejo y te brindaremos una guía completa para seguir tu pasión equina.

¿Qué estudiar para trabajar con caballos?

Trabajar con caballos requiere un conocimiento especializado en varias áreas relacionadas con la equitación, el manejo, la salud y el bienestar de los caballos. A continuación, te vamos a exponer algunas áreas de estudio clave que puedes considerar para dedicarte a trabajar con caballos:

    • Veterinaria equina: Si estás interesado en la salud y el bienestar de los caballos, una carrera en veterinaria equina podría ser ideal para ti. Estudiar medicina veterinaria con enfoque en equinos te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades y lesiones en caballos.
    • Ciencias equinas: Las ciencias equinas abarcan una amplia gama de temas relacionados con el cuidado y la gestión de los caballos. Estos programas de estudio suelen incluir cursos sobre nutrición equina, comportamiento, reproducción, entrenamiento y gestión de instalaciones equinas.
    • Terapia equina: La terapia equina es un campo en crecimiento que utiliza la interacción con los caballos como una forma de terapia física, emocional y psicológica. Estudiar terapia equina te brindará los conocimientos necesarios para trabajar con personas con discapacidades o necesidades especiales utilizando la equitación como herramienta terapéutica.
    • Entrenamiento y equitación: Si tu pasión radica en la equitación y en entrenar caballos, considera estudiar programas de entrenamiento y equitación. Estos programas te enseñarán las técnicas de equitación y entrenamiento necesarias para trabajar con caballos en diversas disciplinas, como salto, doma clásica, carreras y más.
  • TEGU: O Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es una excelente manera de aprender a trabajar con caballos. Si te decantas por esta disciplina vas a saber cómo hacer excursiones con ellos además de aprender a cuidarlos. Por si fuera poco también vas a adquirir otras habilidades como las de guía de media y baja montaña.
  • Gestión de instalaciones equinas: Si estás interesado en la gestión y administración de establos y centros ecuestres, considera estudiar programas de gestión de instalaciones equinas. Estos programas te brindarán los conocimientos necesarios sobre administración, seguridad, planificación de eventos y mantenimiento de instalaciones equinas.
  • Investigación equina: Si tienes interés en la investigación científica relacionada con los caballos, puedes considerar estudiar programas de investigación equina. Estos programas se centran en la investigación en áreas como genética equina, fisiología, nutrición, comportamiento y medicina equina.

Consejos para seguir tu pasión equina

Una vez que hayas decidido qué estudiar para trabajar con caballos, aquí hay algunos consejos para ayudarte a seguir tu pasión equina:

Investiga y elige el programa adecuado: Investiga diferentes programas y universidades que ofrecen estudios relacionados con caballos. Revisa los planes de estudio, los requisitos de admisión y las oportunidades de prácticas o pasantías. Ahora, desde Instede te recomendamos que empieces haciendo TEGU para ver si te merece la pena saltar a estudios más exigentes.

Adquiere experiencia práctica: Además de la educación formal, busca oportunidades para adquirir experiencia práctica trabajando con caballos. Esto puede incluir pasantías en establos, centros ecuestres o clínicas veterinarias equinas, y desde luego, trabajar como guía en cuanto te saques TEGU.

Amplía tus conocimientos: Mantente actualizado con los avances en el campo equino. Lee libros, revistas y artículos relacionados con la equitación, el cuidado de caballos y los avances en la industria equina.

Desarrolla habilidades de comunicación: Trabajar con caballos implica interactuar con propietarios de caballos, entrenadores, veterinarios y otros profesionales equinos. Es importante desarrollar habilidades de comunicación efectivas para poder colaborar y trabajar en equipo.

Establece una red de contactos: Participa en eventos equinos, conferencias y seminarios para establecer contactos con profesionales de la industria. Una sólida red de contactos puede abrir puertas a oportunidades laborales y mentorías.

Nunca dejes de aprender: La industria equina está en constante evolución, por lo que es importante seguir aprendiendo y actualizando tus conocimientos a lo largo de tu carrera. Asiste a cursos de educación continua, seminarios y conferencias para mantener tus habilidades y conocimientos actualizados.

Conclusión

Si te apasionan los caballos y sueñas con trabajar en el campo equino, seguir una educación formal en áreas relacionadas con los caballos es fundamental. Ya sea que elijas estudiar veterinaria equina, ciencias equinas, terapia equina o entrenamiento y equitación, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito en tu carrera equina. 

Recuerda que el mundo equino es emocionante y gratificante, pero también requiere dedicación, paciencia y amor por los caballos. ¡Sigue tu pasión y disfruta de una carrera trabajando con estos magníficos animales!

Call Now Button